martes, 12 de febrero de 2013

Galletitas de queso



Estamos en otoño en Buenos Aires pero vino una ola de frio que se hizo sentir, por la mañana temprano entre 3 y 4 grados y de a poco después del mediodía llega a 10/12 grados Celsius.
Así que hay que cuidarse estos días y no enfermarse. Abrigarse bien y estar preparados para el frío.
 Vieron que cuando uno está en su casa sobre todo el fin de semana y hace frío y no salís te dan ganas de cocinar algo. Hoy es sábado y estaba con mis hijos y decidí hacer unas galletitas de queso. Son súper fáciles  y se pueden cortar con cualquier corta pastas y si no tiene cortapastas la estiran y cortan tiritas con un cuchillo, o sea, no hay excusa para no hacerlas, están bárbaras y se mantienen por 2 o 3 días muy bien en recipiente hermético o bolsita cerrada.
Yo las hice muy clásicas con sésamo y algunas sin nada porque  mis hijos si tienen mucha cosa extraña  no las comen y la idea era cocinar con ellos, así que no innové mucho, pero ustedes las cortan, las pintan con huevo y arriba les pueden poner: sésamo blanco o negro, aceitunas negras cortadas chiquititas, nueces picadas, amapola, queso rallado, espolvorear con orégano o ají molido y con cualquier otra idea que se les ocurra, o sólo pintarlas con huevo y cortarlas con un lindo cortapastas.
Se cocinan en 10 minutos y la verdad es que se hacen rapidísimo !! 
Las probamos calentitas recién salidas del horno, apenas tibias y ya frías, de todas las maneras son muy ricas. Con un aperitivo antes de la cena, con un trocito de jamón cocido o jamón crudo arriba, son ideales para toda ocasión, no dejen de hacerlas y me cuentan.  



Ingredientes:
  • 70 gs de queso cheddar, gruyere o sardo rallado.
  • 4 cucharadas de manteca fría cortada en cubitos.
  • 1 taza de harina.
  • 1 pizca de sal.
  • 2 cucharadas de agua fría.





Rallen el queso con la parte bien chiquita del rallador, puede ser cualquier queso duro. Colocar los ingredientes excepto el agua en una procesadora. Queda como un arenado.  Finalmente se agregan 1 o 2 cucharadas de agua fría, como sea necesario, tienen que poder agarrar la masa y que no se pegue en las manos.
Poner las cucharadas de a una.
Sacar de la procesadora envolver en un film o colocar en una bolsita y llevar a la  heladera por 20 a 30 minutos.
Luego sacar de la heladera, estirar y cortar con cortapastas, si no tienen cortapastas separan la masa en 2 o 3 pedazos, hacen como un chorizo grande y cortan con cuchillo y les quedan como unas moneditas de unos 3 centímetros de diámetro . Si quieren que tengan algún agujerito para ojitos o para colgarlas, este es el momento, los huequitos se hacen con un soberte o con la parte de delante de un pico plano que se usan en las mangas.
Ir colocando las galletitas crudas en una fuente para horno, si tienen un silpak mejor que es una plantilla para horno que no se pega lo que colocamos.
Llevar a horno unos 12 minutos, yo siempre prefiero llevar el molde que voy a llevar al horno un ratito en el freezer o heladera por un ratito para que se enfríen, siempre es mejor porque las galletitas de esta manera mantienen mejor las formitas.
Otro dato importante es que: cocinan la primer tanda y tardó 10 o 12 minutos, la próxima tanda que pongan tienen que estar atentas porque el horno está más caliente y va a cocinar más rápido la próxima tanda de galletas, sino van a hacer piso muy rápido y se les pueden quemar.  ; )










No hay comentarios:

Publicar un comentario